- ¿Qué es la Realidad Aumentada (RA) (Augmented Reality)? Y reflexionar sobre las Ventajas e Inconvenientes de la RA en los escenarios formativos.
Según Azuma (1997), la Realidad Aumentada se entiende como aquella tecnología que combina elementos reales y virtuales, creando escenarios interactivos, en tiempo real y registrados en 3D.
Por un lado, las ventajas de la Realidad Aumentada son varias: ofrece una enseñanza mucho más interactiva, dinámica y nueva: es una manera totalmente diferente de educar, donde podemos ver lo que estemos aprendiendo de manera mucho más real , lo cual lo hace más interesante.
![]() |
Pokemon GO, una de las aplicaciones más famosas de la RA. |
Además, al integrar las TIC en la enseñanza formal motivas a los alumnos al introducir algo nuevo para ellos, que se sale del estilo tradicional en el que se usa pizarra, libros, cuadernos...
Sin embargo, también cuenta con su aspecto negativo. La Realidad Aumentada puede acabar resultando una distracción para el alumnado, ya que al ser algo tan nuevo y atractivo para ellos pueden acabar no centrándose en la parte teórica o educativa que el docente está intentando transmitir con la actividad. Por otro lado, puede crear un dependencia de los alumnos hacia estas tecnologías, de manera que cuando el profesor o profesora intente usar un método en el que no integre la Realidad Aumentada los alumnos podrían perder el interés por ello.
- Realizar un breve comentario (máx. 300 palabras) sobre los ámbitos preferentes de intervención social (Infancia, personas adultas, tercera edad, atención comunitaria...) que se pueden aplicar con esta tecnología emergente (RA)
En mi opinión, la Realidad Aumentada se puede aplicar a casi cualquier grupo o ámbito en la educación social, ya que nos proporciona un aprendizaje totalmente dinámico e interactivo que aporta efectos muy positivos. Sin embargo considero que con las personas de la tercera edad estos efectos positivos se potencian especialmente. En muchos casos podemos estar trabajando con personas que han perdido ciertas facultades físicas o psíquicas, por lo que el uso de una realidad aumentada puede hacerles sentir que están en diferentes lugares y realizando actividades que por sus circunstancias igual no pueden realizar. Además, es una buena manera de introducirles al mundo de la tecnología, ya que para muchas personas de esta generación las TIC son una cosa lejana y que ven con gran dificultad, sin embargo, se les puede enseñar sus aplicaciones de manera diferente como es la Realidad Aumentada.
- ¿Qué aplicación de Realidad Aumentada vistas en el Seminario de Tecnologías Emergentes (Zookazam, Anatomy 4D, Quiver, Chromville, Ar Flashcards... te ha gustado más? ¿Por qué?
Con la aplicación con la que más disfruté en la sesión de Tecnologías Emergentes y Realidad Aumentada fue sin duda Anatomy 4D. Me pareció una manera totalmente dinámica y divertida de aprender el cuerpo humano. Es algo que me tuve que aprender de memoria en el colegio, con ilustraciones, por lo que verlo plasmado de manera tan práctica y real me pareció una aplicación de las tecnologías en la educación muy útil. Con la aplicación puedes ver distintas "capas" del cuerpo humano con sus nombres, así como aumentar y más acciones.
![]() |
Una de las sesiones en las que mis compañeros y yo pudimos disfrutar de la RA en el aula. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario