MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Se trata de un curso online al cual puede acceder cualquier persona. La mayoría de cursos MOOC ofertados son gratuitos , teniendo que abonar solo el título que te acredita la finalización del curso. Se suelen trabajar con materiales como vídeos, lecturas y cuestionarios... Además, es habitual que exista un forum interactivo, entre estudiantes y profesores para resolver dudas.
![]() |
Fuente: www.digitallearninglab.org |
Dejo aquí dos ejemplos de cursos MOOC que me han resultado muy interesantes:
1. Curso MOOC "Cómo resolver problemas y tomar decisiones con eficacia"
Este curso MOOC ha sido lanzado por la Universidad de California. El profesor creador y coordinador de este es Rob Stone. El curso tiene una duración de 4 a 8 horas de vídeos, lecturas y cuestionarios. Además, se encuentra disponible en Inglés y cuenta con subtítulos en español y en vietnamita.
Resumen del curso: El pensamiento crítico (la aplicación de métodos científicos y del razonamiento lógico) constituye la base para resolver problemas y tomar decisiones con eficacia. El pensamiento crítico nos permite evitar escollos frecuentes, verificar la validez de nuestras creencias y suposiciones y corregir las distorsiones que pueden haberse producido en nuestros procesos mentales. Con este curso adquirirás la confianza para evaluar acertadamente los problemas, sopesar soluciones alternativas y prever probables riesgos. Aprenderás a usar el análisis, la síntesis y las preguntas positivas para abordar problemas tanto individuales como organizacionales y cultivarás el pensamiento crítico que se necesita en estos tiempos turbulentos. Mediante estudios de caso y de situaciones en que se han visto otros alumnos, se exploran modelos exitosos y métodos de probada eficacia que son fácilmente reproducibles en el trabajo.
2. Curso MOOC "El mundo moderno, primer parte: Historia global desde 1760 hasta 1910"
Este es otro ejemplo de los miles de cursos MOOC que se pueden realizar de forma online. Si te apetece aprender algo de historia, este es tu curso MOOC ideal. Tiene una requiere de 2 a 4 horas a la semana de estudio, y se ofrece en Inglés. Lo oferta la Universidad estadounidense de Virginia, y el profesor encargado de este es Philip Zelikow, docente de Historia en esta Universidad. Este curso consiste en una visión de la Historia Moderna desde una perspectiva global. La Primera Parte comienza con las revoluciones políticas y económicas de fines de los 1700 y revisa las transformaciones del mundo durante los 1800. La Primera Parte concluye cuando estos increíbles cambios parecen ir más allá de la capacidad de las antiguas instituciones para manejarlos. A lo largo del curso intentamos entender qué está sucediendo, preguntando el por qué. Las respuestas con frecuencia apuntan a las decisiones humanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario