E- Actividad
Preguntas planteadas:
a) ¿Cuál es la aplicación 2.0. que más te ha gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?
He conocido muchas aplicaciones que puedo usar no solo en mi trayectoria como estudiante sino que voy a poder utilizarlas en un futuro como profesional. Algunas aplicaciones vistas en clase las conocía, como Drive, que me sirve de gran ayuda a la hora de realizar trabajos en grupo o compartir a mis compañeros algunos apuntes, o Movie Maker que me sirve para realizar vídeos multimedia.
Una de las aplicaciones que desconocía y más me ha llamado la atención es Mindomo. Se trata de una aplicación 2.0 para realizar tus propios mapas conceptuales, en los que puedes adjuntar vídeos y fotos con sus respectivos comentarios. Me parece muy útil ya que de un solo golpe de vista puedes hacerte una idea general del tema que se está tratando, además, la opción de insertar vídeos y fotos te da mucho juego a la hora de realizar presentaciones en público. Además, su uso es bastante sencillo y es gratuito.
b) Diseña una e-actividad de intervención social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asignatura, especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo.
Mi e-actividad de intervención social giraría en torno a la información y concienciar sobre la violencia de género.
Los destinatarios de esta actividad serían estudiantes de segundo de bachillerato de diversos colegios e institutos.
Los objetivos:
- Conocer qué es realmente la violencia de género
- Concienciar sobre sus efectos y su peligrosidad
- Que desarrollen un pensamiento crítico hacia la violencia de género y sepan identificarla y actuar.
Duración: 2 sesiones de una hora cada una.
Contenidos:
- En estas sesiones se trabajaran unos conceptos fijos de gran complejidad como son la desigualdad entre hombres y mujeres, violencia física y psíquica, relaciones tóxicas... Así como la aclaración de diferentes conceptos que puedan surgir de manera improvisada en el transcurso de la actividad.
Desarrollo:
En la primera sesión, el/la profesional explicará mediante la aplicación de Mindomo QUÉ ES la violencia de género: su definición, sus consecuencias legales, las cifras de mujeres asesinadas por violencia machista, cómo se debe actuar ante ella, etc. Después de esta presentación multimedia, y entre todos los miembros de la clase, se realizara conjuntamente una nube de palabras con la aplicación Tagul sobre qué es la violencia de género. De esta manera, los alumnos podrán aportar con que idea se han quedado realmente y entre todos sacarán las conclusiones generales del concepto de Violencia de género.
Por último , se llevará a cabo el visionado de los siguientes vídeos:
" El orden de las cosas " Cortometraje
"No significa no" Rap
La segunda sesión consistirá en la elaboración por parejas de una presentación Prezi en grupos de 7 personas aproximadamente sobre qué es para ellos la violencia de género. Además, tendrán que elegir dos noticias reales de violencia de género que se hayan dado en España en los últimos años ( para esto el alumnado deberá realizar una búsqueda en periódicos digitales) y presentarlas ante la clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario